Con más de 75 años, Arconsa suma una larga trayectoria dedicada a construir sueños y a cambiar vidas a través de la construcción de proyectos de Vivienda, Industrial y Servicios. La sostenibilidad, como un reto permanente, hace parte de una de sus declaraciones que se materializa al crear desarrollos para vivir en un mundo mejor. Recientemente, la Ciudadela Riovivo de Arconsa fue el escenario elegido por el Presidente Iván Duque, el ministro de Vivienda, Ciudad y Territorio, Jonathan Malagón, y el presidente de Banco Itaú Colombia, Baruc Sáez, para la entrega del primer subsidio de vivienda del programa Ecobertura para edificaciones sostenibles.
¿En qué consiste el subsidio de vivienda de Ecobertura?
Este beneficio anunciado por el Gobierno Nacional a finales del año pasado, está dirigido a las personas interesadas en comprar un apartamento categorizado como vivienda No VIS Sostenible. Para los compradores que se postulen y salgan beneficiarios del subsidio de Ecobertura, podrán elegir cualquiera de los 7 proyectos que la constructora tiene certificados.
Nos mueve la sostenibilidad
Desde el 2018, la Compañía ha venido incursionando en la construcción de proyectos sostenibles. Un proceso que abarca desde el diseño, selección e incorporación de materiales, insumos, proceso constructivo y elementos amigables con el planeta. Esta trayectoria ha permitido tener experiencia en la obtención de distintas certificaciones como: EDGE y Leed para sus proyectos de vivienda.
Bajo la certificación EDGE -Excellence in design for greater efficiencies-, la cual cuenta con 3 escalas (EDGE, EDGE Advanced y Zero Carbón), Arconsa suma la mayor experiencia. Actualmente, la constructora cuenta con una certificación EDGE Advance en el proyecto Riovivo, la única certificación de este nivel en el departamento, para proyectos de vivienda. Tener este nivel de certificación se traduce en un ahorro mínimo de 40% en el consumo de agua y energía. Además, suma 7 proyectos con certificado preliminar EDGE y 8 en proceso de precertificación.
Ser el hogar de todos, es ser un territorio seguro y la sostenibilidad es una apuesta que Arconsa realiza por el equilibrio y las buenas prácticas. Recuerda que en nuestro sitio web www.arconsa.com.co encuentras una amplia oferta de apartamentos sobre planos o para entrega inmediata.
¿Qué son los apartamentos No VIS?
De acuerdo al Gobierno Nacional, los apartamentos No VIS son aquellos que cuestan más de 135 o 150 SMMLV de acuerdo a la zona en la que se construya, y no supera el tope de los 500 salarios mínimos.
Estos son algunos ejemplos de proyectos de apartamentos No VIS:
¿Cuáles son los materiales de construcción sostenibles?
Para que una vivienda sea considerada sostenible, debe cumplir con una serie de requisitos, entre ellos contar con materiales ecoamigables, como por ejemplo: madera, celulosa, bambú, barro cocido, pinturas naturales, lana de oveja, entre otros.