Contacto

Proyectos

  • Vivienda
    • Apartamentos en Sabaneta
    • Apartamentos en Medellín
    • Apartamentos en Envigado
    • Apartamentos en La Estrella
    • Apartamentos en el Oriente Antioqueño
    • Apartamentos en Bello
  • Comercial
    • Hour
  • Proyectos
    • Vivienda
      • Apartamentos en Sabaneta
      • Apartamentos en Medellín
      • Apartamentos en Envigado
      • Apartamentos en La Estrella
      • Apartamentos en el Oriente Antioqueño
      • Apartamentos en Bello
    • Comercial
      • Hour
  • Nosotros
    • Así somos
    • Trayectoria
    • Trabaja con nosotros
  • Soy cliente Arconsa
    • Programa de beneficios
    • Centro de Reformas 360
    • Mi Negocio
  • Invertir desde el exterior
  • Blog
  • Proyectos
    • Vivienda
      • Apartamentos en Sabaneta
      • Apartamentos en Medellín
      • Apartamentos en Envigado
      • Apartamentos en La Estrella
      • Apartamentos en el Oriente Antioqueño
      • Apartamentos en Bello
    • Comercial
      • Hour
  • Nosotros
    • Así somos
    • Trayectoria
    • Trabaja con nosotros
  • Soy cliente Arconsa
    • Programa de beneficios
    • Centro de Reformas 360
    • Mi Negocio
  • Invertir desde el exterior
  • Blog
  • Proyectos
    • Vivienda
      • Apartamentos en Sabaneta
      • Apartamentos en Medellín
      • Apartamentos en Envigado
      • Apartamentos en La Estrella
      • Apartamentos en el Oriente Antioqueño
      • Apartamentos en Bello
    • Comercial
      • Hour
  • Nosotros
    • Así somos
    • Trayectoria
    • Trabaja con nosotros
  • Soy cliente Arconsa
    • Programa de beneficios
    • Centro de Reformas 360
    • Mi Negocio
  • Invertir desde el exterior
  • Blog

Nosotros

  • Así somos
  • Trayectoria
  • Trabaja con nosotros

Soy cliente Arconsa

  • Centro de Reformas 360
  • Mi Negocio
  • Programa de beneficios
  • Invertir desde el exterior
  • Blog
  • Proyectos
    • Vivienda
      • Apartamentos en Sabaneta
      • Apartamentos en Medellín
      • Apartamentos en Envigado
      • Apartamentos en La Estrella
      • Apartamentos en el Oriente Antioqueño
      • Apartamentos en Bello
    • Comercial
      • Hour
  • Nosotros
    • Así somos
    • Trayectoria
    • Trabaja con nosotros
  • Soy cliente Arconsa
    • Programa de beneficios
    • Centro de Reformas 360
    • Mi Negocio
  • Invertir desde el exterior
  • Blog
Contacto

Inicio - Política de privacidad

Legal

Política de tratamiento de datos personales de Arconsa

ENTIDAD RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO DE SUS DATOS PERSONALES

  • Razón Social: Arquitectura y Construcciones S.A.S.- ARCONSA
  • NIT: 890904041-1
  • Dirección: Carrera 43 a # 7-50a, oficina 1004. Medellín – Antioquia
  • Correo Electrónico: info@arconsa.com.co
  • Teléfono: (604)4444614

    Elige en el lado izquierdo el tema de interés 
¿Quiénes somos?
Política de tratamiento de datos personales
Definiciones y conceptos
¿Qué datos recopilamos y cómo los utilizamos?
Derechos de los titulares de información personal y procedimiento aplicable
Ejercicio de los derechos de los titulares de información personal
¿Cómo puede ejercer sus derechos?
Área o persona encargada de tramitar consultas y reclamaciones.
Deberes de Arconsa frente al tratamiento de datos personales
Tratamiento de datos sensibles
Tratamiento de datos de niños, niñas y adolescentes
Transmisión de datos personales a terceros
Transmisión de datos personales a terceros países
Protección de datos en los contratos.
Seguridad y confidencialidad
Vigencia de las bases de datos
Vigencia de la política de tratamiento de datos
Políticas de cartera
Formación
Recompensa
Cultura Arconsa
Fotografías y renders ​
Información de precios, áreas disponibles y meses de pago
Outlet y feria
Pauta publicitaria

1. ¿QUIÉNES SOMOS?

Fundada en 1945, Arquitectura y Construcciones S.A.- ARCONSA, es la firma constructora con más historia de la ciudad de Medellín. Tenemos más de 70 años de experiencia, lo cual nos convierte en la empresa de mayor trayectoria en el sector de la construcción. Durante estos años, hemos participado en el diseño y construcción de las obras más significativas de la historia de Medellín y sus grandes empresas; igualmente, hemos aportado un importante número de viviendas, plantas industriales y bodegas, lo cual ha contribuido con el desarrollo y crecimiento de la ciudad. Hemos estado y seguimos comprometidos con las necesidades y expectativas de nuestros clientes, ofrecemos calidad, cumplimiento y un excelente servicio. Buscamos consolidarnos en el mercado como una empresa integral, con un equipo humano capacitado y enfocados en una política de mejoramiento y crecimiento continuo. Para simplificar las cosas, en esta política nos llamamos a nosotros mismos «Arconsa” o “nosotros” o “nos”; somos responsables (responsables del tratamiento en lenguaje técnico de la Ley 1581 de 2012 de Protección de Datos o “LEPDP”) del procesamiento de sus datos personales que capturamos a través de formularios físicos o electrónicos, correo electrónico, teléfono, entre otros.

2. POLÍTICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES

En Arconsa respetamos su privacidad y decisiones, nos aseguramos de que la privacidad, protección de datos y seguridad de la información se encuentren integradas en lo que hacemos como compañía. Estamos comprometidos a mantener sus datos personales seguros, y ser transparentes sobre cómo usamos su información personal. Respetamos sus derechos y siempre intentaremos satisfacer sus solicitudes en la medida de lo posible, de acuerdo con nuestras responsabilidades legales.

3. DEFINICIONES Y CONCEPTOS

Con el objetivo de ayudar a determinar de una forma clara y sencilla el significado del vocablo técnico utilizado frecuentemente en materia de protección de datos personales, le ayudaremos a identificar los términos que frecuentemente encontrará en este documento, los cuales se definen a continuación:

• Autorización: Consentimiento previo, expreso e informado del titular para llevar a cabo el tratamiento de datos personales.

• Base De Datos: Conjunto organizado de datos personales que sea objeto de tratamiento.

• Consentimiento del titular: Es una manifestación de la voluntad, informada, libre e inequívoca, a través de la cual el titular de los datos de carácter personal acepta que un tercero utilice su información.

• Consultas: Los titulares o sus causahabientes podrán consultar la información personal del titular que repose en cualquier base de datos, sea esta del sector público o privado. El responsable del tratamiento o encargado del tratamiento deberán suministrar a estos toda la información contenida en el registro individual o que esté vinculada con la identificación del titular.

• Dato Personal: Se refiere a cualquier información asociada a una persona natural (identificada o identificable), relativa tanto a su identidad (nombre y apellidos, domicilio, filiación, etc.) como a su existencia y ocupaciones (estudios, trabajo, enfermedades, etc.).

• Dato Público: Es el dato calificado como tal por la Constitución o la Ley y todos aquellos que no sean semiprivados o privados, de conformidad con la ley colombiana. Son públicos, entre otros, los datos contenidos en documentos públicos, gacetas y boletines judiciales, sentencias judiciales debidamente ejecutoriadas que no estén sometidas a reserva y los relativos al estado civil de las personas.

• Dato Semiprivado: Es semiprivado el dato que no tiene naturaleza íntima, reservada, ni pública y cuyo conocimiento o divulgación puede interesar no sólo a su titular sino a cierto sector o grupo de personas o a la sociedad en general, como el dato financiero y crediticio de actividad comercial o de servicios.

• Dato Privado: Es el dato que por su naturaleza íntima o reservada sólo es relevante para el titular.

• Datos Sensible: Para los propósitos de la presente política, se entiende por dato sensible todo aquel que afecta la intimidad del titular o cuyo uso indebido puede generar su discriminación, tales como aquellos que revelen el origen racial o étnico, la orientación política, las convicciones religiosas o filosóficas, la pertenencia a sindicatos, organizaciones sociales, de derechos humanos o que promueva intereses de cualquier partido político o que garanticen los derechos y garantías de partidos políticos de oposición así como los datos relativos a la salud, a la vida sexual y los datos biométricos.

• Encargado del tratamiento: Es quien gestiona y/o manipula los datos de carácter personal a nombre del responsable, pero no decide cómo, ni con qué fin. Su trabajo es operativo y se hace con base a las indicaciones e instrucciones del responsable del tratamiento.

• Habeas Data: Es el derecho que tiene todo titular de información de conocer, actualizar, rectificar u oponerse a la información concerniente a sus datos personales. Protección de datos de carácter personal: Es un derecho fundamental que tienen todas las personas naturales. Busca la protección de su intimidad y privacidad frente a una posible vulneración por el tratamiento indebido de datos personales capturados por un tercero.

• Reclamo: El titular o sus causahabientes que consideren que la información contenida en una base de datos debe ser objeto de corrección, actualización o supresión, o cuando adviertan el presunto incumplimiento de cualquiera de los deberes contenidos en la ley o en la presente política, podrán presentar un reclamo ante el responsable del tratamiento o el encargado del tratamiento.

• Responsable del tratamiento: Persona natural o jurídica, pública o privada, que por sí misma o en asocio con otros, decida sobre la base de datos y/o el tratamiento de los datos personales.

• Tratamiento: Cualquier operación o procedimientos físicos o automatizados que permita captar, registrar, reproducir, conservar, organizar, modificar, transmitir los datos de carácter personal.

• Titular de los datos personales: Es la persona natural cuyos datos personales son objeto de tratamiento por parte de un tercero. 

4. ¿QUÉ DATOS RECOPILAMOS Y CÓMO LO UTILIZAMOS?

Los datos que recopilamos o recopilaremos pueden incluir, sin limitarse lo siguientes: nombre y apellidos, genero, dirección de correo electrónico, dirección postal y de domicilio, número de teléfono fijo y celular, fecha de nacimiento o rango de edad, información crediticia y financiera, información que haya compartido con nosotros sobre usted (por ejemplo, a través de redes sociales o servicios de mensajería instantánea). Igualmente recopilamos ciertos datos automáticamente de su visita a nuestro sitio web www.arconsa.com.co esto puede incluir, entre otros, algunos o todos los siguientes: conexión a Internet (incluidas las direcciones IP), datos del navegador almacenados en su dispositivo (cookies); preferencias, respuestas e interacciones a comunicaciones con fines comerciales y de mercadeo dirigidas a usted, incluidas las solicitudes de interrupción de estas comunicaciones; si ejerce alguno de sus derechos en virtud de la LEPDP, conservaremos un registro de esto y cómo respondemos. Le informamos que sus datos podrán ser capturados, almacenados, usados, procesados, suprimidos, anonimizados, disociados, transmitidos y transferidos a terceros dentro y fuera del territorio nacional, y en general procesados para llevar a cabo las finalidades que se mencionan a continuación:

4.1 Seguidores en canales digitales: Si interactúa con alguna de nuestras webs o redes sociales donde tengamos una cuenta oficial, utilizaremos la información que nos proporciona para responder PQR´s que presente. Utilizaremos las redes sociales (RRSS) para mostrar o enviar publicidad de algunos de nuestros proyectos o servicios, en algunos casos, la publicidad y la oferta será dirigida en función de sus intereses, gustos y preferencias.

4.2 Marketing: Brindarle marketing relevante como ofertas personalizadas, promociones, invitaciones a ferias y eventos inmobiliarios y en general enviarle publicidad digital de nuestras promociones inmobiliarias a través de correos electrónicos, SMS, MMS, RRSS, servicios de mensajería instantánea, aplicaciones y llamadas telefónicas.

4.3 Prospectos de clientes: Registrarlo como uno de nuestros potenciales clientes; dar tramite a las solicitudes que haya realizado sobre los servicios que prestamos; dar trámite a las solicitudes que haya realizado sobre los proyectos inmobiliarios de su interés. Las actividades mencionadas anteriormente podrán desarrollarse mediante el envío de correos electrónicos, SMS, MMS, mensajes a través de redes sociales (RRSS), servicios de mensajería instantánea y aplicaciones, como también por medio de llamadas telefónicas.

4.4 Clientes: Registrarlo como cliente; desarrollar, dar cumplimiento y seguimiento a las gestiones contractuales y pos contractuales tales como informarle sobre el estado o avance el proyecto inmobiliario, firma de promesa, escritura pública de compraventa, entrega del inmueble, adelantar actividades de facturación, aclaraciones y gestionar el cobro de sus obligaciones financieras con Arconsa por cualquiera de los canales que nos haya suministrado, tales como correos electrónicos, SMS, MMS, mensajes a través de redes sociales (RRSS), servicios de mensajería instantánea, como también por medio de llamadas telefónicas; responder las preguntas, quejas y reclamos que usted presente en relación con los servicios prestados por la compañía; suministrar, compartir, enviar o entregar datos personales a nuestras empresas filiales, vinculadas, o subordinadas ubicadas en Colombia o cualquier otro país que cumplan con un nivel adecuado de protección de datos. Sus datos personales podrán ser transferidos a terceras entidades aliadas comerciales de Arconsa, para desarrollar las finalidades antes mencionadas.

4.5 Candidatos a una Vacante: Cuando participa en un proceso de selección para cubrir una vacante en Arconsa, será necesario utilizar sus datos para contactarlo para entrevistas, aplicar pruebas de polígrafo, exámenes médicos de ingreso, visitas domiciliarias, incluso contrastar las referencias laborales y personales que haya informado.

4.6 Colaboradores: Desarrollar, gestionar y mantener actualizada nuestra relación laboral; incorporar y almacenar sus datos personales relacionados con su actividad laboral en los archivos laborales e históricos; administrar sus datos personales con el fin de cumplir con las obligaciones legales y contractuales que asumimos en calidad de empleador, a manera de ejemplo: asuntos relacionados con prestaciones sociales, contribuciones, retenciones, impuestos; gestionar sus datos personales y los de su grupo familiar para realizar trámites de afiliación a entidades prestadoras de salud (EPS), cajas de compensación familiar, administradoras de riesgo laboral (ARL), Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SSST); gestionar procesos internos de clima laboral, desempeño, formación y desarrollo; adelantar procesos propios del desarrollo del talento humano y convocatorias internas; asignar permisos físicos y lógicos dentro de nuestras instalaciones y sistemas con el fin de monitorizar la seguridad; administrar sus datos personales para realizar el correcto pago de la nómina, incluida la realización de los descuentos para pagos a terceros que haya autorizado de manera previa; disponer de sus datos personales para asignar herramientas de trabajo tales como: correo electrónico, computadoras, teléfonos móviles, accesos a bases datos, software, etc.; emitir certificados y constancias solicitadas como causa del vínculo laboral; tratar sus datos personales para realizar (cuando sea necesario), pruebas desempeño, competencias y habilidades, polígrafo, visitas domiciliarias, evaluaciones psicosociales, realizar pruebas de laboratorio que constaten o descarten la presencia de drogas durante el desempeño de sus actividades laborales, y todas las demás que genere en virtud de su relación laboral; gestionar sus datos personales con el fin garantizar una correcta ejecución de lo estipulado en el reglamento interno de trabajo, incluido los procesos disciplinarios e investigaciones pertinentes.

4.7 Proveedores y contratistas: Desarrollar, gestionar y mantener nuestras relaciones comerciales; recolectar, registrar y actualizar sus datos personales con la finalidad de informar, comunicar, organizar, controlar, atender, acreditar las actividades en relación a su condición de prospecto o proveedor; gestionar los datos para efectuar los procesos de pagos de facturas electrónicas cuando hubiere lugar a ello, y cuentas de cobro y demás acciones que se encuentren a nuestro cargo; desarrollar y aplicar procesos de selección, evaluación, elaboración de respuestas a una solicitud de información, elaborar solicitudes de cotización y propuesta, y/o adjudicación de contratos; contrastar las referencias comerciales que haya informado; utilizar en el evento que sea necesario, los datos personales del personal del proveedor o contratista con el fin de establecer controles de acceso a la infraestructura lógica o física.

4.8 Socios/Accionistas: Efectuar el pago de dividendos, permitir el ejercicio de los derechos y deberes derivados de la calidad de accionistas, recolectar, registrar y actualizar sus datos personales con la finalidad de informar, comunicar, organizar, controlar, atender y acreditar las actividades en relación a su calidad de accionista, cumplir decisiones judiciales, administrativas y legales relacionadas con su calidad de accionista, permitir el ejercicio de sus derechos relacionados con su participación económica en la sociedad todo lo anterior conforme a lo establecido en el Código de Comercio y demás normas que regulen esta materia.

4.9 Visitantes donde Arconsa tiene la calidad de administrador provisional: Registrar datos de identificación como nombre, número de documento de identidad e imagen para el ingreso a las instalaciones de la propiedad horizontal.

4.10 Propietarios (copropietarios) en donde Arconsa tiene la calidad de administrador provisional: Registrar datos de identificación, de ubicación y de contacto, en virtud de su calidad de propietario o copropietario en las bases de datos y archivos de Arconsa; realizar llamados de atención, por parte de la administración, o administrador delegado por incumplimiento de las normas de Propiedad Horizontal, el reglamento interno, o el manual de convivencia; contactarlo en caso de siniestro, caso fortuito, o fuerza mayor que afecte la integralidad de su unidad privada; enviar citaciones, y recordatorios a reuniones, asambleas, y comités. Las comunicaciones aquí descritas se realizarán por cualquiera de los canales que nos haya suministrado, tales como correos electrónicos, SMS, MMS, mensajes a través de redes sociales (RRSS), servicios de mensajería instantánea, como también por medio de llamadas telefónicas

4.11 Sistemas de Videovigilancia: Capturamos datos personales como imagen, y video, por medio de cámaras, videocámaras, análogas o digitales o cámaras IP, circuitos cerrados de televisión (CCTV) esto con el fin de llevar a cabo las siguientes finalidades: brindar seguridad a los bienes y personas dentro de un espacio físico determinado.

5. DERECHOS DE LOS TITULARES DE INFORMACIÓN PERSONAL Y PROCEDIMIENTO APLICABLE

Todo titular de información personal tiene derecho a acceder de forma gratuita a sus datos, consultar, solicitar la corrección, actualización o supresión de su información, revocar su autorización y presentar quejas ante la autoridad de protección de datos personales.

5.1 Acceso: Garantizamos su derecho de acceso conforme a la LEPDP como titular de los datos personales. El acceso está permitido solamente a los titulares de datos personales privados que correspondan a personas naturales, previa acreditación de su identidad como titular, legitimidad, o personalidad de su representante, poniendo a su disposición, sin costo, de manera pormenorizada y detallada, los respectivos datos personales tratados, a través de cualquier medio de comunicación, incluyendo los electrónicos que permitan el acceso directo del titular. Dicho acceso, se sujeta a los límites establecidos en el artículo 21 del Decreto Reglamentario 1377 de 2013. Nos obligamos a tramitar su derecho de acceso de conformidad con el procedimiento y lo términos señalados en el punto 5.2.

5.2 Consulta: Como titular podrá consultar su información de carácter personal que se encuentre en nuestras bases de datos y archivos. En consecuencia, garantizamos su derecho de consulta conforme a lo dispuesto en la LEPDP, suministrándole la información que esté bajo nuestro control. Establecemos las medidas de autenticación que permiten identificar de manera segura al titular de los datos personales que realiza la consulta o petición. Independientemente del mecanismo implementado para la atención de solicitudes de consulta, éstas serán tramitadas en un término máximo de diez (10) días hábiles contados a partir de la fecha de su recibo. En el evento en el que una solicitud de consulta no pueda ser atendida dentro del término antes señalado, se informará al interesado antes del vencimiento del plazo las razones por las cuales no se ha dado respuesta a su consulta, la cual en ningún caso podrá superar los cinco (5) días hábiles siguientes al vencimiento del primer término.

5.3 Reclamo: Como titular puede presentar un reclamo si considera que la información contenida o almacenada en una base de datos pueda ser objeto de corrección, actualización o supresión, o cuando advierta el presunto incumplimiento de cualquiera de los deberes y principios contenidos en la normatividad sobre protección de datos personales. En tal sentido, podrá presentar reclamación de manera directa o en su defecto al encargado del tratamiento de sus datos. Definiremos las medidas de autenticación que permiten identificar de manera segura al titular de los datos personales que realiza el reclamo, el cual podrá presentarlo este directamente, teniendo en cuenta la información señalada en el artículo 15 de la LEPDP. Si el reclamo estuviese incompleto, deberá completar dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes a la recepción del reclamo, para que subsane las fallas o errores. Transcurridos dos (2) meses desde la fecha del requerimiento, sin que se presente la información solicitada, se entenderá que ha desistido del reclamo. En caso de haber un reclamo que no sea competencia de nosotros, se dará traslado a quien corresponda en un término máximo de dos (2) días hábiles e informándole de esta situación. Una vez hayamos recibido el reclamo completo, se incluirá en la base de datos una leyenda que diga «reclamo en trámite» y el motivo del mismo, en un término no mayor a dos (2) días hábiles. Dicha leyenda se mantendrá hasta que el reclamo sea decidido. El término máximo para resolver la reclamación es de quince (15) días hábiles, contados a partir del día siguiente a la fecha de su recibo. Cuando no fuere posible atender el reclamo dentro de dicho término, le informaremos los motivos de la demora y la fecha en que se atenderá su reclamo, la cual en ningún caso podrá superar los ocho (8) días hábiles siguientes al vencimiento del primer término.

5.4 Rectificación y actualización: Nos obligamos a rectificar y actualizar su información personal incompleta o inexacta de conformidad con el procedimiento y lo términos señalados en el punto 5.3. Lo anterior, siempre y cuando, no se trate de datos contenidos en los registros públicos. Al respecto, tendremos en cuenta lo siguiente: 1. En las solicitudes de rectificación y actualización de datos personales, debe indicar las correcciones a realizar y aportar la documentación que avale su petición; 2. Tenemos plena libertad de habilitar mecanismos que faciliten el ejercicio de este derecho, siempre y cuando lo beneficien como titular de los datos personales. En consecuencia, podremos habilitar medios electrónicos u otros que consideremos pertinentes y seguros para un mejor acceso.

5.5 Supresión: Como titular tiene el derecho en todo momento a solicitarnos la supresión de sus datos personales, siempre y cuando, no lo impida una disposición legal o contractual. Nos obligamos a suprimir su información personal de conformidad con el procedimiento y lo términos señalados en el punto 5.3.

5.6 Revocar la autorización: Puede revocar en cualquier momento, el consentimiento al tratamiento de estos, siempre y cuando, no lo impida una disposición legal o contractual. Nos obligamos a revocar su autorización de conformidad con el procedimiento y lo términos señalados en el punto 5.3.

5.7 Presentar quejas ante la autoridad de protección de datos: Los titulares de información personal pueden presentar ante la Superintendencia de Industria y Comercio quejas por infracciones a lo dispuesto en la LEPDP y las demás normas que la modifiquen, adicionen o complementen.

6. EJERCICIO DE LOS DERECHOS DE LOS TITULARES DE INFORMACIÓN PERSONAL

Sus datos personales se encuentran protegidos por la Constitución Política Colombiana y la LEPDP; Todo titular de información personal tiene derecho a acceder de forma gratuita a sus datos, consultar, solicitar la corrección, actualización o supresión de su información y revocar su autorización mediante el envío de una comunicación a nuestro oficial de protección de datos a la siguiente dirección electrónica: info@arconsa.com.co Por favor indicar o comunicar en su petición los datos asunto: “Consulta o Reclamo, Ley 1581 de 2012”.

7. ¿CÓMO PUEDE EJERCER SUS DERECHOS?

Toda solicitud de consulta o reclamación deberá contener como mínimo la siguiente información:

  • Nombres y apellidos del Titular y/o su representante y/o causahabientes;
  • Lo que se pretende consultar o reclamar;
  • Dirección física, electrónica y teléfono de contacto del Titular y/o sus causahabientes o representantes;
  • Número de identificación correspondiente.
  • Presentarse a través del canal establecido en el numeral 6 de la presente política.

Los derechos de consulta y reclamo podrán ser ejercidos así:

7.1 A nombre propio: Puede ejercer su derecho directamente realizando la consulta o reclamo en relación con los datos almacenados en nuestras bases de datos y/o archivos. Tendrá derecho a conocer, actualizar, acceder, rectificar, suprimir, solicitar prueba de autorización otorgada, ser informado respecto del uso de sus datos y revocar la autorización otorgada.

7.2 A través de apoderado: Puede ejercer su derecho a través de apoderado. Para estos efectos, debe adjuntar el poder autenticado con la solicitud. Si se llegare a presentar la solicitud por parte de una persona que no fuese el titular de la información personal, sin cumplir con la presentación del documento idóneo que sustente la representación, ésta se tendrá como no presentada y no se dará respuesta a dicho requerimiento.

7.2 Ejercicio del derecho de menores de edad: Los menores de edad deberán ejercer su derecho de Habeas Data a través de quien acredite su representación legal.

8. ÁREA O PERSONA ENCARGADA DE TRAMITAR CONSULTAS Y RECLAMACIONES.

Si tiene alguna pregunta sobre esta política, o desea ejercer sus derechos a conocer, actualizar, rectificar y suprimir datos, o revocar la autorización, podrá hacerlo a través del envío de una comunicación electrónica a nuestra área jurídica, que actúa como oficial de protección de datos al correo electrónico: info@arconsa.com.co El oficial de protección de datos será el contacto de los titulares de Datos Personales, para todos lo previstos en esta Política.

9. DEBERES DE ARCONSA FRENTE AL TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES

Sabemos que sus datos personales le pertenecen, por lo cual haremos uso de estos, únicamente para desarrollar las finalidades para las que nos encontramos debidamente facultados y autorizados previamente por usted, o por la Ley. Arconsa como entidad Responsable del tratamiento de datos personales, cumple los deberes y obligaciones previstas en el artículos 17 de la LEPDP, y normas que la reglamenten o modifiquen, a saber:

  1. Garantizar al titular, en todo tiempo, el pleno y efectivo ejercicio del derecho de hábeas data;
  2. Solicitar y conservar, en las condiciones previstas en la presente ley, copia de la respectiva autorización otorgada por el titular;
  3. Informar debidamente al titular sobre la finalidad de la recolección y los derechos que le asisten por virtud de la autorización otorgada;
  4. Conservar la información bajo las condiciones de seguridad necesarias para impedir su adulteración, pérdida, consulta, uso o acceso no autorizado o fraudulento;
  5. Garantizar que la información que se suministre al encargado del tratamiento sea veraz, completa, exacta, actualizada, comprobable y comprensible;
  6. Actualizar la información, comunicando de forma oportuna al encargado del tratamiento, todas las novedades respecto de los datos que previamente le haya suministrado y adoptar las demás medidas necesarias para que la información suministrada a este se mantenga actualizada;
  7. Rectificar la información cuando sea incorrecta y comunicar lo pertinente al encargado del tratamiento;
  8. Suministrar al encargado del tratamiento, según el caso, únicamente datos cuyo tratamiento esté previamente autorizado de conformidad con lo previsto en la LEPDP;
  9. Exigir al encargado del tratamiento en todo momento, el respeto a las condiciones de seguridad y privacidad de la información del titular;
  10. Tramitar las consultas y reclamos formulados en los términos señalados en la LEPDP;
  11. Adoptar un manual interno de políticas y procedimientos para garantizar el adecuado cumplimiento de la LEPDP y en especial, para la atención de consultas y reclamos;
  12. Informar al encargado del tratamiento cuando determinada información se encuentra en discusión por parte del titular, una vez se haya presentado la reclamación y no haya finalizado el trámite respectivo;
  13. Informar a solicitud del titular sobre el uso dado a sus datos;
  14. Informar a la autoridad de protección de datos SIC, cuando se presenten violaciones a los códigos de seguridad y existan riesgos en la administración de la información de los titulares.
  15. Cumplir las instrucciones y requerimientos que imparta la SIC.

10. TRATAMIENTO DE DATOS SENSIBLES

Solo procesaremos datos personales sensibles para lo estrictamente necesario, solicitando el consentimiento previo y explícito a los titulares (representantes legales, apoderados, causahabientes) e informándoles sobre la finalidad exclusiva para su tratamiento. Trataremos datos de tipo sensible en las siguientes circunstancias:

  • El tratamiento haya sido autorizado expresamente por el titular de los datos sensibles, salvo en los casos que, por Ley, no se requiera el otorgamiento de dicha autorización.
  • El tratamiento sea necesario para salvaguardar el interés vital del titular y éste se encuentre física o jurídicamente incapacitado. En estos eventos, los representantes legales deberán otorgar la autorización.
  • El tratamiento se refiera a datos que sean necesarios para el reconocimiento, ejercicio o defensa de un derecho en un proceso judicial;
  • El tratamiento que tenga una finalidad histórica, estadística o científica o, dentro del marco de procesos de mejoramiento; este último, siempre y cuando se adopten las medidas conducentes a la supresión de identidad de los titulares o el dato este disociado, es decir, el dato sensible sea separado de la identidad del titular y no sea identificable o no se logre identificar a la persona titular del dato o datos sensibles.

En adición a lo anterior, en Arconsa cumplimos con las siguientes obligaciones:

  • Informar que por tratarse de datos sensibles no está obligado a autorizar su tratamiento.
  • Informar de forma explícita y previa, además de los requisitos generales de la autorización para la recolección de cualquier tipo de dato personal, cuáles datos objeto de tratamiento son de carácter sensible, la finalidad aplicada, y obtener su consentimiento explícito.
  • No condicionar ninguna actividad a que nos suministre datos personales sensibles (salvo que exista una causa legal o contractual para hacerlo).

11. TRATAMIENTO DE DATOS DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES

Solo trataremos datos personales de menores de edad cuando estos sean de naturaleza pública o provengan de la información suministrada por empleados o proveedores, al momento de su vinculación laboral o de prestación de servicios o cuando su tratamiento se encuentre debidamente autorizado por los padres o representantes legales de la niña, niño o adolescente. Lo anterior, de conformidad con lo establecido en el artículo 7 de la LEPDP y cuando el tratamiento cumpla con los siguientes parámetros y requisitos:

  • Que responda y respete el interés superior de los niños, niñas y adolescentes.
  • Que se asegure el respeto de sus derechos fundamentales.

Cumplidos los anteriores requisitos, exigiremos al representante legal o tutor del niño, niña o adolescente, la autorización del menor, previo a que el menor de su opinión frente al tratamiento que se le dará a sus datos, opinión que será valorada teniendo en cuenta la madurez, autonomía y capacidad para entender el asunto, tal como lo indica la Ley. Nosotros y cualquier persona involucrada en el tratamiento de los datos personales de niñas, niños y adolescentes velarán por el uso adecuado de los mismos. En cumplimiento de lo anterior, se aplican y desarrollan los principios y obligaciones establecidos en la LEPDP y el Decreto 1377 de 2013.

12. TRANSMISIÓN DE DATOS PERSONALES A TERCEROS

No entregaremos sus datos personales a otras entidades sin antes obtener su previo consentimiento,salvo que:

  • La transmisión de sus datos fuese necesaria para la prestación efectiva y cumplimiento de nuestras obligaciones contractuales;
  • Exista su autorización expresa y brindada para hacerlo;
  • Sea necesaria para permitir a los proveedores, contratistas o colaboradores prestar los servicios encomendados;
  • Sea necesario para permitir que terceros que prestan servicios de marketing en nuestro nombre o a otras entidades con las cuales tengamos acuerdos de mercado conjunto;
  • Sea requerido o permitido por la ley.

Sin perjuicio de lo anterior, para realizar una transmisión de sus datos personales a terceros encargados ubicados en Colombia o en el exterior, debe existir (i) una autorización previa, expresa e informada por parte suya, o (ii) un contrato de transmisión de datos personales que contenga, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 2.2.2.25.5.2. del Decreto 1074 de 2015 por lo menos lo siguiente:

  • Los alcances de la obligación del encargado para el tratamiento de datos personales.
  • Las actividades que el encargado deberá realizar por nuestra cuenta para el tratamiento de los datos personales.
  • Las obligaciones del encargado con respecto al titular y nosotros.
  • La obligación del encargado de dar cumplimiento a las obligaciones contempladas en el aviso de privacidad y el manual interno de políticas y nuestros procedimientos.
  • La obligación del encargado de realizar el tratamiento de los datos personales de acuerdo con las finalidades autorizadas por los titulares y con legislación aplicable.
  • La obligación del encargado de dar tratamiento, por cuenta del responsable, a los datos personales conforme a los principios que los tutelan.
  • La obligación del encargado de salvaguardar la seguridad de las bases de datos en los que se contengan datos personales.
  • La obligación del encargado de guardar confidencialidad respecto del tratamiento de los datos personales.

13. TRANSFERENCIA DE DATOS PERSONALES A TERCEROS PAÍSES

La transferencia de datos personales a terceros países solamente se realizará cuando exista autorización correspondiente del titular o previa autorización de la Delegatura de Datos Personales de la SIC cuando se lleve a cabo a uno de los países que no tenga un nivel adecuado de protección de datos. Se considera una transferencia internacional cualquier tratamiento que suponga una transmisión de datos fuera del territorio colombiano, tanto si se realiza una cesión de datos, como si tuviera por objeto la prestación de un servicio al responsable fuera de Colombia. Asimismo, se debe obtener la autorización previa del delegado de Protección de Datos Personales de la SIC, cuando se tenga previsto realizar transferencias internacionales de datos a países que no proporcionan un cierto nivel de protección. Esta autorización sólo podrá ser otorgada si se obtienen garantías adecuadas, como los contratos basados en las cláusulas tipo aprobadas por la SIC, o las Reglas Corporativas Vinculantes. La transferencia internacional de datos se podrá realizar mediante solicitud de Arconsa estableciendo la finalidad, los colectivos de interesados o titulares de la información de carácter personal, los datos objeto de transferencia y la documentación que incorpore las garantías exigibles para la obtención de la autorización; en la que conste una descripción de las medidas de seguridad concretas que van a ser adoptadas, tanto por responsables y encargados de los datos en su lugar de destino. No solicitaremos la autorización cuando la transferencia internacional de datos se encuentre amparada en alguna de las excepciones previstas en la LEPDP y su decreto reglamentario.

14. PROTECCIÓN DE DATOS EN LOS CONTRATOS.

En los contratos de prestación de servicios y demás contratos de cualquier tipo que celebremos con terceros que impliquen el tratamiento de datos personales, incluiremos cláusulas que precisan los fines, medios, medidas de seguridad aplicables y tratamientos autorizados por Arconsa, el cual delimitará de manera precisa el uso que estos terceros le pueden dar a aquellos, así como las obligaciones y deberes establecidos en la LEPDP y el Decreto 1377 de 2013, incluyendo las medidas de seguridad necesarias que garanticen en todo momento la confidencialidad, integridad y disponibilidad de la información de carácter personal encargada para su tratamiento. Por su parte, al momento de recibir datos de terceros y actuar como encargado del tratamiento de datos de carácter personal, verifica que la finalidad, o finalidades, de los tratamientos autorizados por el titular o permitidos por causas legales, contractuales o jurisprudenciales se encuentran vigentes y que el contenido de la finalidad esté relacionada con la causa por la cual se va a recibir dicha información personal de parte del tercero, pues solo de este modo estará facultado para recibir y tratar dichos datos personales.

15. SEGURIDAD Y CONFIDENCIALIDAD.

Con el fin de cumplir con el principio de seguridad de la LEPDP, y mantener la confidencialidad, integridad y disponibilidad de los datos personales que se encuetnran en nuestras bases de datos y archivos, adoptaremos las medidas de seguridad necesarias para evitar la alteración, pérdida y tratamiento o acceso no autorizado a sus datos personales.

16. VIGENCIA DE LAS BASES DE DATOS

Trataremos sus datos personales solo durante el tiempo necesario para cumplir con los tratamientos y finalidades por usted autorizadas; no obstante, deberemos conservar datos personales cuando así se requiera para el cumplimiento de una obligación legal o contractual.

17. VIGENCIA DE LA POLÍTICA DE TRATAMIENTO DE DATOS

La presente Política reemplaza la que se encontraba vigente desde el 11 de abril de
2013 y entra en vigor a partir de 01 de enero de 2022.

POLÍTICAS DE CARTERA

Condiciones generales que aplican al proceso y gestión de la cartera de los proyectos de Arconsa.

  1. Las fechas de pago establecidas por la compañía, son los 1 y 15 de cada mes.
  2. Los intereses por mora se generarán de manera automática, en caso de incumplir con la fecha de pago pactada.
  3. Un abono realizado se aplica a su plan de pagos en el siguiente orden: Primero cubre el total de intereses por mora que tenga generados y por último abona a la cuota pactada.
  4. Arconsa se reserva el derecho de dar o no descuentos financieros de acuerdo con sus políticas y establecer las tasas de intereses y de descuento que considere.
  5. Solo se aplican descuentos financieros si son solicitados previamente por el cliente y el abono es superior a $10.000.000.
  6. Cuanto un cliente manifiesta que quiere realizar anticipos o pagar montos superiores a la cuota pactada, estos valores se irán abonando a las siguientes cuotas hasta terminar el pago de la cuota inicial, una vez esto suceda, se seguirá abonando al valor del crédito. En conclusión, no se permiten abonos al crédito sin haber terminado la cuota inicial.
  7. Siempre el valor generado como descuento financiero, debe ser aplicado al concepto crédito o al saldo final contra entrega.
  8. En el caso de que el cambio del plan de pagos propuesto por el cliente genere un descuento, solo se aplica al negocio cuando el cliente realiza este pago y envía su respectivo soporte al correo del cartera@arconsa.com.co. Solo luego de recibir esta información se genera el otrosí en el sistema.
  9. Tener presente que los descuentos financieros que se den durante toda la historia del negocio no podrán superar el 10% del valor total del mismo.
  10. Todo cambio posterior a la negociación inicial legalizada ante fiducia, tales como: cambios de fecha de pago, cambio del valor de la cuota, descuentos, anticipos, recargos financieros entre otros, requieren ser legalizados mediante otrosí. El cliente tendrá hasta 5 días hábiles después de haber realizado esta solicitud para este proceso y en caso de incumplir se reversa el proceso y se notifica formalmente a través de correo electrónico al cliente.
  11. Solo está permitido realizar hasta Tres (3) cambios de plan pagos durante la vida del negocio, solicitados por el cliente. Analizando las siguientes condiciones las cuales deben cumplirse en su totalidad para hacer el cambio y deberán ser parte de los procesos de lista de chequeo:
    • Debe haber pagado las primeras seis (6) cuotas pactadas de su negocio.
    • Revisar la cantidad de cambios de formas de pagos que ha realizado en la historia de su negocio (no debe exceder 3).
    • Solo está permitido aplazar hasta 3 cuotas consecutivas incluyendo las cuotas que tenga vencidas del plan de pagos; esta modificación solo se puede realizar una sola vez en la historia del negocio.
    • Las tres cuotas deberán ser redistribuidas equitativamente durante las siguientes 12 cuotas o las que tenga disponibles excluyendo la cuota del crédito
    • Si el simulador de la compañía genera un recargo financiero superior a $3.000.000 no se gestiona esa propuesta de plan de pagos y se le informa al cliente para hacer los ajustes requeridos.
    • Cuando el cliente solicita hacer una modificación que había generado un descuento Financiero al momento del cierre del negocio, se realiza la simulación y si esta arroja un recargo financiero, este será sumado al valor total del negocio y deberá asumido por el cliente.

FORMACIÓN

EVENTO PRESENCIAL SEMESTRAL

  1. La invitación de asistencia presencial al evento será regido de acuerdo a la categorización de clientes realizada por Arconsa. ​
  2. Todos los clientes tendrán acceso al link del streaming del evento.

EN VIVOS

  1. Todos los clientes tendrán acceso al link del en vivo del evento a través del correo electrónico registrado en el cierre del negocio.

RECOMPENSA

LISTA CERO

  1. Solo Aplica para los clientes VIP que hayan sido contactados por Arconsa.
  2. Una vez el cliente haya sido contactado por el asesor tiene 8 días calendario para el cierre de negocio y disfrutar de este beneficio.
  3. Los clientes VIP son todos aquellos clientes que en los últimos 5 años han adquirido 2 o más inmuebles en Arconsa, los clientes son clasificados por los datos personales consignados en la titularidad de los negocios.
  4. El cliente es responsable de mantener sus datos personales y de contacto actualizados en la base de datos de Arconsa. Si desea actualizar sus datos, comuníquese al (+604) 444 4614. La actualización se regirá de acuerdo a la Política de Tratamiento de Datos Personales.

Para efectuar la actualización de datos correctamente, es necesario la transmisión de esta información a terceros (Fiducias de los proyectos), para este caso, la actualización se regirá de acuerdo a los formatos y el procedimiento exigido por el tercero.

DESCUENTOS FINANCIEROS

  1. Aplica solo para proyectos No Vis.
  2. Este descuento dependerá de la forma de pago propuesta por el cliente.
  3. El descuento se calculará de acuerdo al monto que el cliente adelante al plan de pagos.
  4. Después de aprobado y otorgado un descuento, éste no será recalculable en ninguna etapa del proyecto.
  5. Desde Arconsa se notificará previamente la fecha límite para la adquisición de descuentos financieros.

FLEXIBILIDAD DE PAGOS

  1. Cada porcentaje de cuota incial está definido según el proyecto.
  2. La forma de pago de la cuota inicial, estará sujeta a revisión por parte de Arconsa.
  3. Arconsa podrá rechazar la forma de pago propuesta por el cliente, si esta no cumple con los criterios mínimos financieros y de capacidad de pago.
  4. El plan de pagos convenido deberá cumplirse, de lo contrario, se aplicará la tasa moratoria máxima legal autorizada.

RECOMPRA

  1. El titular debe ser el mismo del negocio anterior realizado en Arconsa.
  2. Aplica para compras realizadas en los últimos 5 años en proyectos de Arconsa.
  3. El porcentaje del descuento es del 1% sobre el valor total del inmueble antes de reformas.
  4. Este descuento es acumulable con la campaña vigente del momento en que se realice el cierre del negocio.
  5. Este beneficio no aplica para proyectos VIS.

PLAN REFERIDOS

  1. Arconsa se reserva el derecho de admitir o no un referido o un referidor.
  2. El referido no es acumulable con el descuento de recompra.
  3. Los referidos son solo para clientes que ya hayan comprado directamente en un proyecto comercializado y/o construido por Arconsa con fecha de entrega de 5 años de antigüedad.
  4. Si el cliente referido compra más de un inmueble en el mismo proyecto o en otro proyecto, solo será reconocido como referido el primer negocio realizado con Arconsa.
  5. Nos reservamos el derecho de cambiar los valores de el Plan Referidos sin previo aviso.
  6. El monto a pagar por cada referido efectivo, se dará de acuerdo con lo establecido en cada proyecto y se pagarán después de aplicarse los descuentos de ley.
  7. El proceso de pago se realizará entre 45 y 60 días hábiles de radicada la cuenta de cobro en la oficina.
  8. No es responsabilidad de Arconsa, informar o recordar el cobro del referido.
  9. El referido en la primera visita debe notificar a su referidor para poder acceder al beneficio, es responsabilidad del referidor realizar el cobro.
  10. El cliente debe firmar el formato de referido en la sala de negocios.
  11. En el momento que el referido haya pagado el 10% de la cuota inicial, esté vinculado a la fiducia y se encuentre al día en su plan de pagos, el referidor puede hacer efectivo el cobro de su referido, para el cobro se tiene como plazo máximo 10 meses posterior a la fecha de la firma de este documento, de lo contrario perderá el beneficio.
  12. Cuando el referidor vaya a realizar el cobro y si cumple con las condiciones anteriormente mencionadas, deberá presentar la cuenta de cobro con los siguientes soportes:
    •Dos copias de la cuenta de cobro firmadas con fecha del mismo mes de envío
    •Rut actualizado
    •Copia de la cédula
    •Certificado bancario con expedición no mayor a 30 días.
  13. Los documentos deben ser enviados a facturacionelectronica@arconsa.com.co incluyendo formato de referido, estado de cuenta y en el asunto del correo poner COBRO REFERIDO + NOMBRE Y CÉDULA.
  14. Si el referidor desiste de la negociación antes del plazo máximo para el cobro del referido, pierde el beneficio del referido.

CULTURA A

ARCONSA 360

  1. El encargo fiduciario debe estar debidamente firmado y legalizado ante Fiducia.
    Firma de la lista de especificaciones típicas y firma del plano típico arquitectónico.
  2.  Es indispensable estar al día en el plan de pagos de la cuota inicial.
  3. Primera atención
    Nuestros asesores se pondrán en contacto, iniciando por los primeros pisos del proyecto y siguiendo de forma ascendente, para agendar la primera reunión donde se darán a conocer las diferentes posibilidades de reformas y se resolverán todas las dudas que se lleguen a presentar frente al proceso.
  4. Cotización de reformas
    Posterior a la primera atención y a recibir la cotización tendrá 15 días calendario para enviar cualquier modificación y para la aprobación del presupuesto de reformas.
  5. Firma de Otrosí
    Posterior a la aprobación de presupuesto, se llevará a cabo la firma del otrosí al encargo fiduciario, actualizando el valor y el plan de pagos de acuerdo con lo aprobado.

Conoce todas las condiciones generales aquí.

ADMINISTRACIÓN PROVISIONAL

Cada proyecto y negocio tiene su particularidad, estará regido por sus documentos legales.

MASCOTA AMIGABLE

  1. Arconsa se exime de responsabilidades civiles si hay algún percance entre animales.
  2.  Cada mascota que ingrese a nuestras instalaciones goza de buena salud, esta desparasitada, con su esquema de vacunación completa y debe tener su correa.
  3. Si tu mascota pertenece a una de las razas catalogadas como peligrosas evita traerla a nuestras instalaciones, podría alterar a otras que frecuentemente nos acompañan en estos espacios.
  4. Durante su estadía recuerda que debes sacarla para que haga sus necesidades. Te sugerimos que mantengas un kit de limpieza que debe contener elementos como bolsas de desechos y paños húmedos.
  5. Si hace sus necesidades al interior o exterior de nuestras instalaciones, debes comprometerte a limpiar.
  6. Es importante que traigas a tu mascota limpia y cepillada.
  7. Evalúa el entorno, su temperamento y comportamiento al interactuar con diferentes personas o con otras mascotas. En caso de que ladre o se comporte de manera agresiva, debes controlar la situación.
  8. Es importante que durante su visita te asegures que se mantenga hidratada y que se alimente, el cuido lo debes suministrar tú.
  9. Si tu mascota hace algún daño, debes hacerte responsable de los gastos que esto genere.

BOLETIN INFORMATIVO

 

  1. El avance de obra a enviar será de acuerdo al proyecto al que se encuentra vinculado el cliente.
  2. Si el proyecto aún se encuentra en lanzamiento o en
    venta no aplicará para envío de avance de obra.

BOLETIN INFORMATIVO

  1. El avance de obra a enviar será de acuerdo al proyecto al que se encuentra vinculado el cliente.
  2. Si el proyecto aún se encuentra en lanzamiento o en venta no aplicará para envío de avance de obra.

 

FOTOGRAFÍAS Y RENDERS

– Las fotos reales de apartamentos modelo, contienen elementos decorativos y acabados no incluidos en la oferta comercial estándar.

​- Las imágenes y diseños son de carácter ilustrativo y de apreciación artística pueden presentar variaciones sin previo aviso que no afecten la esencia del proyecto y no comprometen la sociedad promotora.

INFORMACIÓN DE PRECIOS, ÁREAS DISPONIBLES Y MESES DE PAGO​

El número de meses, precios y áreas disponibles están sujetos a variación de acuerdo a la fecha de compra.

Los precios de los proyectos NO incluyen valor de cuarto útil y parqueadero.

CONDICIONES PARA DESCUENTOS DE OUTLET:

Los beneficios aplican de noviembre a diciembre del 2022.

  • Los descuentos pueden ser diferentes entre inmuebles y proyectos
  • Los descuentos son limitados en un número de unidades.
Estos descuentos solo aplican para los proyectos relacionados en el outlet, No son acumulables con otros beneficios.

*Aplican términos legales de fotografías y renders.
 

Fotografías y renders:

  • Las fotos reales de apartamentos modelo, contienen elementos decorativos y acabados no incluidos en la oferta comercial estándar.
  • Las imágenes y diseños son de carácter ilustrativo y de apreciación artística pueden presentar variaciones sin previo aviso que no afecten la esencia del proyecto y no comprometen la sociedad promotora.

Precios:

  • El precio «desde» usado en las piezas de comunicación digital, no incluyen el valor del parqueadero ni cuarto útil.
  • El Precio «desde» y plazo pueden variar sin previo aviso.
  • Sede principal - Medellín
    Carrera 43 A # 7 - 50 A, oficina 1004
  • (604) 444 46 14 - Medellín
  • servicioalcliente@arconsa.com.co​
Instagram Youtube Linkedin
  • Legales

Proyectos de vivienda

  • Apartamentos en Medellín
  • Apartamentos en Sabaneta
  • Apartamentos en Envigado
  • Apartamentos en La Estrella
  • Apartamentos en el Oriente Antioqueño
  • Apartamentos en Bello

Mapa del sitio

  • Nosotros
  • Trabaja con nosotros
  • Invertir desde el exterior
  • Proveedores
  • Blog
  • Contáctanos

Copyright © Arconsa 2022