¿Has pensado invertir en una vivienda en Colombia desde el exterior, pero te preocupa el hecho de estar en otro país y crees que los trámites son demasiado complicados? No te preocupes. Este artículo está enfocado en servirte de guía para que inviertas de manera fácil y segura.
No importa si eres o no de nacionalidad colombiana, si deseas incrementar tu patrimonio en Colombia es razón suficiente para que inviertas en una vivienda, ya sea para tu primer hogar o para que comiences a hacer negocios.
¿Por qué invertir en vivienda en Colombia?
Colombia tiene una de las ciudades más turísticas del mundo: Medellín, capital de Antioquia. Esta ciudad atrae la atención de turistas e incluso sus habitantes deciden invertir en vivienda. Los sectores que más destacan son: Bello, Sabaneta, Envigado, La Estrella y Oriente Antioqueño.
Pero ¿Por qué invertir en vivienda en Colombia? Aquí algunas razones:
Intereses favorables
Si estás pensando en hacer una inversión en vivienda por medio de un financiamiento con una entidad financiera, despreocúpate por el hecho de ser extranjero, ya que también puedes aplicar. En Colombia es posible aplicar a créditos y subsidios, sean de parte del gobierno o de instituciones privadas, los cuáles pueden ofrecerte una tasa de interés favorable.
Patrimonio familiar
Piensa en que, por el momento, serás tú quien esté gestionando la administración e inversión de la vivienda que compres, pero piensa que a futuro puede convertirse en una entrada extra o convertirse en el hogar de uno de los miembros de tu familia, en el caso de que decidas heredar la propiedad.
Inversión segura
Una inversión en vivienda, si se realiza en proyectos ubicados en sectores estratégicos, representan una inversión segura, tanto si es para vivir o para rentar, piensa en cuántas personas buscan un hogar adecuado y lo atractivo que sería si este proyecto se encuentra cercano a puntos de interés. Sin contar que si se realizan mejoras a las propiedades o se compran mientras están sobre planos, las ganancias aumentarán debido a la valorización.
Para mayor comodidad, de todos modos, te contamos que existen 2 tipos de seguros que puedes adquirir al momento en que desees invertir en vivienda en Colombia.
Seguros al momento de invertir en vivienda en Colombia desde el extranjero
Seguro obligatorio
Este tipo de seguro es obligatorio por ley para la ejecución de cualquier crédito hipotecario en Colombia. Este se designa para proteger el bien raíz frente a cualquier tipo de siniestro: terremotos, incendios y que además, le otorga un seguro de vida de quien cumple como deudor, para proteger el saldo de la deuda bajo motivos como muerte o incapacidad permanente del inversor.
Seguro voluntario
Este tipo de seguros son ofrecidos por las diferentes entidades financieras en Colombia y permiten brindar una facilidad en los diferentes tipos de trámites durante la compra del inmueble. Esto permite tener un seguro bajo múltiples cuotas del crédito, en casos como: pérdida del empleo, incapacidad temporal o enfermedad grave.
Pasos para hacer tu inversión desde el extranjero
Paso 1: Elige el proyecto de vivienda en el que te gustaría invertir
Decide cuál será el proyecto de vivienda en el que te gustaría invertir, revisa ubicaciones, zonas comunes y puntos de acceso cercanos. Si todos esas características son de tu agrado ¡Ya lo tienes!
Paso 2: Separa tu apartamento y selecciona tu plan de pago
Ponte en contacto con la constructora y separa el apartamento de tu interés, consulta las formas de pago disponibles y selecciona la que mejor te convenga.
Paso 3: Realiza el proceso de crédito hipotecario
Si no piensas solicitar un crédito hipotecario puedes pasar al paso 4.
Si buscas hacer tu inversión solicitando un crédito hipotecario, puedes consultar con diferentes entidades financieras y analizar cuál de sus créditos se adapta mejor a tu posibilidad de pago. Aquí puedes ver algunos bancos que realizan créditos.
Paso 4: Envía la documentación necesaria
Prepara todos tus documentos, tanto para el proyecto de vivienda, como para el banco que te otorgará el crédito hipotecario, en caso que solicites uno. Recuerda que tus documentos deben ser legítimos ya que pasarán a revisión para validar si es posible realizar tu inversión.
Paso 5: Recibe las llaves de tu vivienda en Colombia
Si todos los documentos están en orden, ¡felicidades! la compra de tu vivienda nueva está aprobada y puedes viajar a Colombia para recibir las llaves de tu nueva inversión.
Si, luego de leer todos los pasos tienes dudas de cómo proceder con tu inversión, no te preocupes, en Arconsa contamos con asesoría personalizada y podemos ayudarte a realizar tu inversión de forma adecuada. Si deseas solicitar asesoría de expertos te compartimos el siguiente enlace: